¿Porque un homelab?

Este post, va ir enfocado a toda a esa gente que se pregunta que nos aporta un homelab y si merece la pena la inversion.

¿ Porque un HomeLab?

Cuando nos vamos metiendo cada vez mas y mas en el mundo de la informatica, nos entran esas ganas de probar nuevo software, ya sea la nueva version de Windows Desktop, Windows Server,alguna distro de Linux o lo que nos apetezca.

Lo primero que hacemos  es instalarlo en nuestro ordenador/portatil y rapidamente nos damos cuenta que no tenemos los suficiente recusos para probarlo, por eso un Homelab es tu solucion.

Por otro lado si queremos realizar certificaciones, podremos montarnos sobre nuestro laboratorio un entorno donde realizar todas las pruebas necesarias para  fortalecer nuestros conocimientos.

Ademas podremos realizar todas esas pruebas que en nuestro trabajo no podemos realizar por no saber hacerlo o por desconocimiento,ya sea actualizar un Windows Server, actualizar un vCenter,etc.

Por ultimo creo que lo mejor de un HomelaLab  es que te permite mejorar dia a dia y crecer como informatico, ya que tienes un lugar donde quitar tus miedos y darle a ese “next” que en cualquier otro sitio no lo harias.

Tipos Homelab

Cuando hablamos de que tipo de Homelab tenemos para mi hay 2 clases:

  • Gama Basica- ->Intel NUC

Esto Intel NUC son ordenadores pequeños que tiene un consumo reducido, son bastante silenciosos y los tenemos en 3 modelos dependiendo del procesador. Todos los Intel NUC que compremos vendran sin memoria ,ni almacenamiento, por lo tanto es un gasto que tenemos que añadir a nuestro presupuesto.

Esta hardware es muy popular dentro de la comunidad de vMware, por lo tanto si tienes un problema probablemente le pasa alguien mas.

Intel Nuc
Intel Nuc

Aqui os dejo un cuadro resumen con la 10 decima generacion de Intel Nuc

  • Gama Entrepise–>Supermicro (Embedded/IoT Solutions Brochure)

Si estamos buscando potencia y una expansion futura sin tener que comprar otro Intel NUC dentro de poco, la gama de Embedded de Supermicro es de las mejores opciones en el mercado, concretamente yo me decantaria o bien por el modelo  SYS-E200-8D o por E300-9D-8CN8TP.

Supermicro SuperServer SYS-E300-9D-8CN8TP

Estos servidores nos ofrecen las mejores caracteristicas para montar un homelab, son potentes ya que cuentan con CPU Intel Xeon( 6 y 8 cores respectivamente), admite expansion de memoria hasta (128 GB y 512 GB respectivamente), cuentan con multiples puertos de ethernet tanto de 1Gb como de 10Gb, tienen expansion por PCI express.

Un gran handicap es que aumenta el precio, tendremos desde los 860 € del primer modelo a los 1500€ del segundo. Hay qu tener en cuenta que estos servidores no traen ni memoria ni disco, por lo que el desembolso sigue aumentando.

Una buena notica es que ambos esta certificados dentro de la HCL de vMware.

Decisiones

Si nos ponemos a comparar entre las 2 gamas mencionadas, esta claro que los Intel NUC te dan la calidad/precio perfecta, no son muy potentes en cuanto a frecuencia base de CPU pero en memoria pueden albergar hasta 64 GB de RAM y podemos añadirle hasta 2 discos, un SATA y un NMVe. Estos no hacen apenas ruido y ocupan muy poco sitio.

Si vas a desplegar maquinas que no requieran de un alto consumo de CPU, probablemente esta sea mejor decision.

Si optariamos por los Intel NUC, aqui os dejo s una configuracion basica para que os hagais una idea de un presupuesto. Esta configuracion estaria compuesta por 2 DIMM de 32 GB, un NMVE , un disco SSD de 2.5,

ModeloNUC10i7FNHNUC10i5FNHNUC10i3FNH
Samsung 970 EVO NMVE, Disco Duro Sólido, 1 TB194,95 €194,95 €194,95 €
Samsung 860 EVO 1 TB138,00 €138,00 €138,00 €
Memory Crucial 2x 32 GB323,00 €323,00 €323,00 €
Modelo Intel NUC Gen 10538,00 €389,00 €295,00 €
Total1.193,95 €1.044,95 €950,95 €
Tabla Comparativa

Por otro lado si estamos buscando un servidor que tenga CPU potente y una frecuencia base alta que pueda albergar una cantidad alta de memoria, la opcion del Supermicro es la opcion ideal, ya que ademas estos cuentan con procesadores Intel Xeon, que permite que puedan manejar cargas de trabajo pesadas, ademas de contar con mas memoria de cache entre otras ventajas y una alta expansasion de memoria RAM. Como en todo, la diferencia de precio tambien esta ahí.

Si optariamos por los un servidor Supermicro, aqui os dejo os una configuracion basica para que os hagais una idea del presupuesto. Esta configuracion estaria compuesta por 2 DIMM de 32 GB, un NMVE , un disco SSD de 2.5 y un SataDom.

ModeloE200-8DE300-9D-8CN8TP
Samsung NVMe PM981 1024186,00 €186,00 €
Samsung 860 EVO 1 TB138,00 €138,00 €
Memory Crucial 2x 32 GB378,00 €378,00 €
Satadom 32GB50,00 €50,00 €
Modelo861,00 €1.432,00 €
Total1.613,00 €2.184,00 €

Como se puede comprobar las diferencias de precio existen, por eso mi consejo es valorar lo que necesiteis y sobre todo lo que mejor se adecue a vuestro presupuesto.

Yo he pasado por la gama de Intel NUC y ahora he dado el salto a Supermicro(Proximamente hablare de ello), y si tendria que volver atrás acuando me compre los 2 Intel NUC, me hubiera comprado el Supermicro sin dudarlo,aunque hubiera tenido que esperar mas tiempo, ya que aunque te ahorres dinero lo acabas ganando en tranquilidad de saber que tienes un hardware robusto y sobre todo en la HCL de vMware.

Espero que os haya servido, cualquier cosa nos dudéis en comentarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *