Novedades Vsan 7.0/ 7.0U1

En este post os voy a traer las que para mi son las nuevas funcionalidades mas interesantes tanto de vSAN 7.0 como de la nueva vSAN 7.0 U1. Este es un resumen, hay muchas pero yo me quedo particularmente con estas. En siguientes post ire desgranando estas y otras nuevas funcionalidades.

vSphere Lifecycle Manager (vLCM)

La primera sin lugar a dudas es vSphere Lifecycle Manager (vLCM),con esta nueva herramienta se puede hacer todo lo que podría hacer com VUM y mucho más.

El nuevo vSphere Lifecycle Manager nos aportara homogeneidad entre los hosts ESXi .vLCM resuelve la complejidad mediante la aplicación de coherencia entre los hosts ESXi en un clúster mediante un modelo declarativo. vLCM no solo logra esto mediante el uso de una imagen base de ESXi, sino que también la extiende con el estado deseado para las versiones de firmware y controlador. El objetivo es eliminar la variabilidad entre los hosts ESXi. Esto permitirá tener actualizaciones más eficientes, mayor confiabilidad y rendimiento, y un mantenimiento general más sencillo. Las capacidades más importantes de vLCM son su modelo de estado deseado, la integración con proveedores de hardware para actualizaciones de firmware de pila completa y personalizaciones de imágenes OEM simplificadas, junto con verificaciones automáticas de compatibilidad.

La mayoría utilizamos vSphere Update Manager (VUM) para aplicar las actualizaciones de vSphere y luego tenemos las herramientas proporcionadas por el proveedor para actualizar el firmware en los hosts vSphere en el clúster. Con esta nueva herramienta, VMware está unificando la administración del ciclo de vida no solo de las actualizaciones de vSphere, sino también de las actualizaciones de firmware para los controladores de almacenamiento y otros componentes a nivel de almacenamiento.

Source:vMware

Integrated File Services

Como recordaremos en vSAN 6.5 se introdujo el poder exportar LUN por iSCSI, pues bien, en esta versión han ido un paso mas y ahora han integrado lo que ellos llaman “Integrated File Services”,que básicamente nos permite exportar filesystem con NFS v3 y NFS v4.1, y se adapta a una variedad de casos de uso. La habilitación de “Integrated File Services” en vSAN es similar a habilitar otras funciones a nivel de clúster, como los servicios iSCSI, el cifrado, la deduplicación y la compresión.

Además ahora con la versión vSAN 7.0 U1 incluye soporte para SMB v2.1 y v3 e integracion con Active Directory.

Source:vMware

Enhanced data durability during maintenance mode

Esta quizá sea  una de las features que todo administrador estará contento de tener en su entorno, cuantas veces partíamos con una política en nuestra maquinas de FTT=1 y  poníamos un host en mantenimiento en modo “ Ensure Accessibility” para actualizar driver/firmware, y teniamos ese miedo de que se nos cayera el otro host donde residía el otro componente del objeto.

Source:vMware

Ahora vSAN 7 Update 1 va un paso más allá al permitir una alta disponibilidad de los datos al agregar una mayor durabilidad. Para ello mientras tenemos uno de los host en mantenimiento,todas la escrituras nuevas van a un nuevo host(dominio de fallo), si en el transcurso en que tenemos el host en mantenimiento otro de lo host se nos caeria, y este presentara una falla irrecuperable del nodo, cuando el primer host sale del modo de mantenimiento, los datos del objeto se actualizarán en consecuencia utilizando las escrituras incrementales así almacenadas.

Source:vMware

HCI Mesh

vSAN HCI Mesh nos  permite montar un almacén de datos de vSAN remoto en un clúster de vSAN. En otras palabras, si tiene dos (o más) clústeres de vSAN, puede acceder a la capacidad de almacenamiento desde un clúster de forma remota.

Source:vMware

Compression-only vSAN

Si recordamos desde vSAN 6.2 se nos permite configurar la “Deduplicacion y Compresión” a nivel de Cluster con todas sus ventajas y desventajas, ahora desde la version vSAN 7.0 U1 nos permite activar solo la compresión. Una de las ventajas  es que en caso de rotura de un disco no se marcara todo el disk group como “unhealthy”, siempre y cuando el disco sea del tier de capacidad.

Source:vMware

Faster vSAN host restarts

Si alguna vez has tenido que reiniciar un host con vSAN te habras dado cuenta de que tarda mas que uno que no tiene vSAN activado. En este caso se ha reducido el tiempo al conservar los metadatos que residen en memoria en el disco de cache/buffer antes del reinicio o apagado. Este método reduce el tiempo necesario para que los hosts de un clúster de vSAN se reinicien, lo que reduce el tiempo de inactividad general del clúster durante la ventana de mantenimiento.

Source:vMware

Workload I/O analysis

Si alguna vez has tenido un problema de rendimiento relacionado con el storage o has querido optimizar alguna maquina seguro que has utilizado el comando “vscsiStats” o quizás haya utilizado el fling “IOInsight”.

Ahora vMware nos intrega I / O Insight manera nativa dentro del cliente vSphere el cual nos ayudara a solucionar mejor los problemas, según las características de I / O de una máquina virtual. I / O Insight también captura métricas de rendimiento de carga de trabajo como latencia de E / S, IOPS, rendimiento y más, con una frecuencia de muestreo de 10 segundos, lo que proporciona detalles granulares mucho más precisos del rendimiento de la carga de trabajo.

Source:vMware

Consolidated I/O performance view

Si alguna vez hemos tenido que comparar datos entra maquinas virtuales y no teniamos a mano vRealize Operations Manager, nos hemos tenido que buscar la vida abriendo varias pestañas de nuestro cliente web.

Desde la versión vSAN 7.0 U1 nos permite comparar fácilmente los datos de rendimiento de dos o más máquinas virtuales, todo en una sola ubicación.

Source:vMware

Native support for NVMe hot plug

Aunque ha pasado un poco desapercibido, por fin se le da soporte a los discos NMVe hot-plug, de esta manera ya no tendremos que apagar el servidor para sustituir los discos NMVe.

vSAN VCG notification service

La opción de notificación VCG es muy útil para recibir una notificación por correo electrónico cuando se produce un cambio en un componente de la configuración de un nodo, este podría ser un cambio en el soporte, cambio de controlador / firmware, etc.

Como veis hay bastantes novedades muy interesantes, que nos permiten mejorar la administración del día a día de vSAN.

Espero que os haya gustado y nos vemos en mas post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *