Instalar NSX-T Manager 3.1.2

Buenas chic@s! Una vez mas estamos aquí para iniciar una nueva serie de post, en este caso hablaremos sobre NSX-T. En este primer post vamos a meternos de lleno con el despliegue de NSX-T Manager, hablaremos de todo lo que hay que tener en cuenta para un buen despliegue.

Como bien sabemos vMware lleva tiempo apostando por este producto, con cada nueva release aparecen nuevas funcionalidades.

NSX-T Manager Consideraciones

Un de las principales características que nos trae NSX-T comparado con su predecesor NSX-V, es que nos trae tanto el Management Plane como la parte de Control panel dentro de la misma maquina virtual.

Como se puede observar en la imagen anterior, necesitaremos de un clúster formado por 3 nodos para tener tolerancia a fallos, y sobre todo tener soporte por parte de vMware. En caso de realizar un POC con desplegar un nodo será mas que suficiente.

Por otro lado como viene siendo habitual en vMware tendremos diferentes tamaños para desplegar nuestra maquina virtual.

Despliegue

1º Clicamos sobre botón derecho de nuestro clúster->Deploy OVF Template

2º En mi caso la tengo alojada en mi NAS, por lo tanto selecciono «Local file»

3º Asignamos un nombre a nuestra maquina virtual y seleccionamos el folder donde vamos a desplegar la maquina virtual.

4º Seleccionamos el clúster donde desplegaremos la maquina virtual.

5º Aquí podemos observar la configuraciones extra que tendrá nuestra maquina virtual, estas se encuentran en el archivo vmx de la misma.

6º Como hemos comentado antes tenemos diferente tamaño, en nuestro caso elegiremos Small, ideal para POC.

7º Seleccionamos el almacenamiento donde desplegaremos la maquina virtual

8º Asignamos la red a nuestra NSX-T Manager

9º Aqui ya empezaremos con configuraciones mas avanzadas, además de las típicas de DNS, IP, FQDN, Passwords… Me gustaría hacer hincapie en el Rolename. En mi caso no voy a desplegar NSX-T Federation ni voy a tener múltiples localización de NSX-T, por lo tanto elegiré NSX-Manager.

10º Aquí nos haces un resumen de todo lo seleccionado anteriormente, por lo tanto si todo esta bien, seleccionamos «FINISH»

11º Una vez desplegada la OVA y encendido, ya tenemos nuestro NSX-T Manager en funcionamiento. Hay que comentar que esta maquina devora muchos recursos. y tiene un arranque lento. Para nos conectamos por SSH y lanzamos el comando » get-services» para saber cuando todo esta arrancado.

BONUS TRACK

En los siguientes pasos vamos a agregar nuestro vCenter a NSX-T. Para ello realizaremos los siguientes pasos:

1º Para realizar la agregación del vCenter a nuestro NSX Manager, nos vamos a System–>Fabric-Compute Managers–> Add Compute Manager

2º Asignamos un nombre descriptivo a ese vCenter, ponemos el FQDN, username y password y pulsamos «ADD». Si todo ha ido bien veremos nuestro vCenter como Compute Manager.

3º Ya lo tenemos aquí, como podemos observar los campos «Registration Status» y «Connection Status», aparecen como «Registered» y «Up» respectivamente, con esto ya podremos realizar modificación sobre los clústeres que estén en dicho vCenter.

Conclusion

Hasta aquí hemos llegado, como veis el proceso de desplegar el primer NSX-T Manager y su posterior integración con vCenter es sencillo. Debemos recordar que si estamos en un entorno de producción, debemos desplegar 2 nodos mas. Esto es sencillo ya el proceso se puede realizar desde el UI del Manager de NSX-T.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *