Configurar NSX-T dataplane

Buenas chic@s! Siguiendo con la serie de NSX-T que ya iniciamos en el anterior post. En esta ocasión vamos a hablar sobre el data plane. Iremos desgranando que es el date plane, así como los componentes que los componen, entre los cuales encontraremos los nodos de transporte, las zonas de tranporte ,etc..

¿ Que es el data plane?

El Data plane es usado como un modelo de reenvío distribuido para transportar paquetes a traves de VLANs dedicadas a través de la red física. El data plane realiza «Logical Switching», Routing centralizado y distribuido, y filtrado de paquetes a través de múltiples componentes y niveles.

El data plane reenvía el trafico entre sus endpoint. Este además reenvía sus paquetes basándose en la configuración que es aplicada por el CCP, y propaga la información de la topología a los componentes generales del plano de control.

¿ Quienes son tipos de componentes en el data plane?

Estos son los componentes del data plane, también conocidos como nodos de transporte:

  • Hipervisores
    • Actúa como reenvió para las maquinas virtuales
    • Soporta hipervisores ESXi y KVM
  • Bare-metal Server(Linux y Windows)
  • NSX Edge Cluster
    • Contiene los nodos de transporte edge( Baremetal o VM)

¿Que es un nodo de transporte?

La función principal de un nodo de transporte es el reenvió paquetes en el data plane, los cuales son enviados y recibidos por las maquinas virtuales, los contenedores, o las aplicaciones que están corriendo en los servidores baremetal.

¿Que es una zona de transporte?

Una zona de transporte define la expansión logica de la red a través de la infraestructura de networking. Les dice a los nodos de transporte que «Logical swtiches» y que VLANs pueden ver, limitando el alcanze de los nodos de transporte.

NSX-T soporta los siguientes nodos de transporte:

  • Host(KVM o ESXi)
  • NSX Edge
  • Bare-metal server

Tipos de zonas de transporte

Tenemos las siguentes zonas de transporte

Overlay Transport Zone

  • Tanto los hosts ESXi / KVM como los nodos Edge forman parte de la zona de transporte de overlay.
  • Cuando se agregan hosts / edge a una zona de transporte de Overlay, se instala un N-VDS en los edges y en los host nos permitirá usar entre N-VDS, y VDS.
  • Transporta el tráfico de Geneve entre los nodos de transporte a través de los TEP’s.

VLAN Transport Zones

  • Tanto el Host como el Edge pueden ser parte de esta zona de transporte, y este tipo de zona de transporte admite segmentos respaldados por VLAN. Los enlaces ascendentes (uplink) respaldados por VLAN para los nodos de borde se crean en VLAN TZ.
  • Se instalará un N-VDS en los nodos Edge cuando se agregue a la zona de transporte de VLAN

Requisitos previos

Necesitamos configurar los IP Pools, uplinks profile y las transport zone.

Configurar Transport Zone

Ahora que ya conocemos lo que es una transport zone, y quienes pueden estar en ella. Vamos a pasar a configurar nuestra Transport Zone.

1º Nos vamos a System–>Fabric–>Transport Zone–>Add Zone

Creamos una red de transporte para Overlay y otra zona de transporte parte VLAN.

2º Ahora vamos a crear el IP Pool que utilizaremos para nuestros TEP de NSX.

Networking–> IP Address Pool–>IP Address Pools-> Add IP Address Pool

Definimos los siguientes campos y pulsamos en Apply:

  • Rango de IPs
  • CIDR
  • Gateway
  • DNS Servers y sufijos DNS

Ahora pulsamos sobre «Save», y ya tendremos nuestro IP Pool creado.

3º En este paso vamos a crear el Uplink Profile, para ellos nos vamos a System–>Fabric–>Profile–>Uplink Profile y pulsamos sobre «Add Profile»

Aquí seleccionamos la politica de failover, y es muy importante añadir la VLAN que se encargara del trafico overlay(Geneve) además de una MTU. Recomendado para infraestructuras de hoy en dia usar jumbo frames(MTU 9000).

Aquí tendríamos el resumen

4º Una vez tenemos nuestras zonas de transporte creada, el IP Pool y nuestro Uplink profile, vamos hacer uso de los transport node profile.

Este feature nos permite aplicar el mismo perfil a un mismo clúster, de esta manera tendremos configurado todos nuestros transport node con la misma configuración.

Para configurarlos nos vamos a System–>Fabric–>Profile–>Transport Node Profile–>Add profile

En esta primera parte ponemos nos fijaremos en los siguiente detalles:

  • Pondremos un nombre descriptivo a nuestro perfil
  • Deberemos selecciona el tipo de switch sobre el que se apoyara, en mi caso del tipo VDS.
  • El modo seleccionado sera Standard
  • En la parte de Name del switch seleccionaremos nuestro vCenter y el vDS
  • Por ultimo en Transport Zone añadiremos las 2 zonas creadas previamente

En esta segunda parte seleccionaremos el Uplink Profile, y el IP Pool que ya hemos creado anteriormente.

Aquí vemos como ya estaría creado nuestra perfil de Transport Node Profile

5º Una vez configurado nuestro Transport Node Profile, pasaremos a asignárselo a nuestro clúster de computo.

Para ellos desde la pestaña de Host Transport Nodes, pulsaremos sobre «Configure NSX»

Seleccionamos el Transport Node Profile que acabamos de crear.

Automáticamente empezara la instalación y configuración de NSX en el clúster seleccionado.

Como podemos observar pasado unos minutos tendremos nuestro clúster configurado para el uso de NSX-T

Conclusion

Hasta aquí el post de sobre la configuración del dataplane de NSX-T, hemos abordado todos los elementos que componen el data plane, además hemos podido comprobar el uso de los Transport Node profile, y lo mucho que nos simplifican a la hora de aplicar nuestra configuración a nuestros Transport Node. Espero que os haya gustado y nos vemos en los siguientes post sobre NSX-T.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *