Configurar DHCP en NSX-T

Buenas chic@s! En este post continuaremos con nuestra serie de NSX-T. En este caso vamos a hacer uso de la feature DHCP. Explicaremos para que sirve, los tipos que tenemos, y por ultimo entraremos en detalle en el despliegue.

¿ Que es el DHCP?
DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) permite a los clientes obtener automáticamente la configuración de la red, como la dirección IP, la máscara de subred, la puerta de enlace predeterminada y la configuración de DNS, desde un servidor DHCP.

Tipos de DHCP en NSX-T

En NSX-T Data Center podemos configurar el DHCP de 3 maneras diferentes:

  • DHCP local server
  • Gateway DHCP
  • DHCP relay

  • DHCP local server

En en el primer caso, este servidor DHCP es local para el segmento, y no está disponible para los demás segmentos de la red. Este servidor DHCP local solo proporcionara IPs de forma dinámica a las máquinas virtuales que están conectadas al segmento. La dirección IP de un servidor DHCP local debe estar en la subred que está configurada en el segmento.


Gateway DHCP
Podríamos decir que actúa como un servicio DHCP central que asigna IPs dinámicamente, y otras configuraciones de red a las VM en todos los segmentos que están conectados al GW (Tier-1), y que usan Gateway DHCP. Según el tipo de perfil DHCP que adjunte al GW, puede configurar un servidor «Gateway DHCP», o un «DHCP Relay» en el segmento. De manera predeterminada, los segmentos que están conectados a una puerta de enlace de Tier-1, o de Tier-0 usan «Gateway DHCP». La dirección IP de un servidor DHCP Gateway puede ser diferente de las subredes que están configuradas en los segmentos.


DHCP relay
Es un servicio de retransmisión DHCP que es local para el segmento, y no está disponible para los demás segmentos de la red. El servicio de retransmisión DHCP retransmite las solicitudes DHCP de las máquinas virtuales que están conectadas al segmento a los servidores DHCP remotos. Los servidores DHCP remotos pueden estar en cualquier subred, fuera del SDDC o en la red física. Puede configurar DHCP en cada segmento independientemente de si el segmento está conectado a una puerta de enlace.

Para un segmento conectado a una puerta de enlace, se admiten los tres tipos de DHCP. Sin embargo, Gateway DHCP solo se admite en la subred IPv4 de un segmento.

Para un segmento independiente que no está conectado a su GW solo se admite el servidor DHCP local.

Despliegue

En esta parte vamos a optar por desplegar un DHCP en modo Local Server, para ellos nos vamos a Networking–>DHCP y pulsamos sobre «Add DHCP Profile».

Asingamos los siguentes valores

  • Profile Name : Asignaremos un nombre descriptivo.
  • Profile Type : Seleccionaremos DHCP Server.
  • Edge Cluster : Seleccionamos en que es Clúster se desplegara.
  • Server IP Address: La dirección IP puede ser diferente de las subredes que están configuradas en los segmentos.

Ahora nos vamos al Tier-1 donde tenemos conectados el segmento , y pulsamos sobre » Set DHCP Configuration».

Seleccionamos el DHCP Server Profile que hemos creado previamente.

Ahora nos vamos al segmento que queremos que obtengas las direcciones IP de manera automática, y pulsamos sobre «Set DHCP Config».

Rellanamos los siguentes valores:

  • DHCP Type : Local DHCP Server.
  • DHCP Server : Introduciremos la IP que va actuar como servidor DHCP, tiene que estar en el mismo rango de red.
  • DHCP Ranges : Rango de IPs que vamos a asignar.
  • DNS Servers : Introduciremos los DNS que se van asignar vía DHCP.

Aquí podemos observar desde el Network Topology como tenemos configurado un servidor DHCP en el segmento.

Para probar este nuevo DHCP, dejamos sin asignar la IP a una maquina situada en el segmento «StormCloud-Web», y pasados unos segundos ya nos ha dado una IP de pool asignada.

Si nos fijamos en detalles podremos observar que nos aparecer el servidor DHCP local que hemos configurado.

Conclusion

Como hemos podido observar con unos poco clics podemos tener un servidor DHCP configurado en nuestra red de manera sencilla, en mi opinión el uso que le daría seria para entornos de desarrollo, o de poco impacto. Si realmente estas buscando un DHCP con multitud de características, lo configuraría en DHCP Relay, y optaría por soluciones de terceros para mantener un mejor control. Hasta aquí hemos llegado, nos vemos en siguientes post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *